martes, 30 de marzo de 2010

Monterrico, Playas Volcanicas

Monterrico, se ha convertido ya en un lugar turístico, el cual es visitado por muchos Guatemaltecos así como muchos turistas extranjeros. Es un lugar muy bello, pero como todo, debemos aprender a cuidarlo.


Fue muy triste ver que los propios guatemaltecos tiran la basura en cualquier lugar sin importarles. Que vergüenza ante los extranjeros y de antemano me disculpo. Por favor, no tiremos basura en los ríos o en el mar o en cualquier lugar. Aprendamos que ni siquiera un cigarrillo deberíamos tirar por donde sea! No esperemos a que alguien llegue a recogerlo, porque lo más probable es que nadie lo haga.

Bueno, ya habiendo hablado de las cositas malas que noté, los dejo con las cosas hermosas que vi. Espero disfruten estas fotos de playas negras y mar abierto.

Lo que más me gusta hacer cuando llego a estas playas volcánicas, es sentir la arena húmeda debajo de mis pies, y bañarme en la espuma del mar.

Debe uno tener cuidado, ya que la arena se calienta mucho y puede quemarle los pies. El calor que se siente es intenso, pero se desquita con meterse al mar y disfrutarlo al máximo.

El mar del pacifico que conocemos en Guatemala tiene mucha fuerza, y hay que tener cuidado con las olas grandísimos que se pueden ver. Por esta razón se ha convertido en un lugar popular para los que disfrutan del surf. En un abrir y cerrar de ojos el mar se puede llevar todo con su inmensa fuerza.

Pero Monterrico se ha convertido en un lugar de descanso y diversión, así que a lo largo de la playa encontraran muchos lugares muy lindos para disfrutar del sol y la playa. Realmente escuchar el sonido de las olas es tan relajante, que puede llegar a ser un lugar para meditar y descansar.
A quienes les gustan los animales, en Monterrico también se encuentra el tortugario, el cual alberga muchas especies nativas del lugar. Yo llegue a visitarlo y tome algunas fotos, en mi opinión, el lugar pudiera mejorar un poco, pero en si es un paseo agradable para ver diferentes especies de animales.

Las tortugas, son protegidas en Monterrico, y este tipo de organizaciones se han dedicado a salvar a muchas de ellas. Es por esto que las visitas al tortugario son importantes.

Como siempre los invito a que lleguen a conocer Monterrico, siempre respetando al mar por su magnifica fuerza, protegiéndose del sol y a cuidar de nuestro planeta no tirando basura y protegiendo a los animales.

miércoles, 10 de febrero de 2010

El Volcán de Pacaya

Los volcanes son la forma en que la tierra vuelve a nacer. Y de esa manera pareciera que el volcán de pacaya cambia su forma y la naturaleza a sus alrededores.

Es una de las razones por las que regreso al volcán. Cada vez me encuentro con nuevos retos para llegar a la cima, unos fáciles y otros muy difíciles. En el momento que uno piensa haber llegado, se encuentra con más obstáculos. Esta vez puedo decir que fue una experiencia dura, pero satisfactoria al final.

Es increíblemente fascinante ver que en un ambiente tan hostil en donde pareciera que nada puede crecer, se encuentran cosas tan bellas. Hay insectos de colores preciosos, flores de los verdes más brillantes y un paisaje que solo se puede ver estando en el volcán. Lo interésate es que puede cambiar en cuestión de minutos, ya que mientras estás en un lugar soleado, luego te encuentras en un lugar nublado y lluvioso.


La caminata inicial es una caminata agradable y fácil, pero si te sientes indispuesto a caminar por mucho tiempo, puedes hacerlo a caballo. Aunque no pueden haber excusas, ya que con tiempo, si estas dispuesto a hacerlo puedes llegar a la cima de este bello volcán. Lo hacen niños y bebes cargados de sus padres todo el tiempo. El objetivo es llegar a la cima.


El subir la cima es un triunfo de mucho trabajo. Debes recorrer kilómetros de arena volcánica que se mete entre tus pies, te resbalas y te hundes. De alguna manera debes ver como mover tus piernas para subir una inclinación de más de 45 grados sin hundirte o resbalarte.

Cuando te vas acercando a la cima, te darás cuenta de ello al momento de ver las formaciones de roca volcánica en forma de fluido, o cuando empiezas a ver las rocas al rojo vivo y sentir el calor bajo tus pies. Puede llegar a ser un poco mortificante el pensar que si te paras en una roca muy caliente, tus zapatos podrán empezar a derretirse.


Pero de sentir el calor y ver la lava, aun queda mucho por recorrer. Cuando al fin! Llegas a ver el rió de lava saliendo por donde puede el día de hoy, ya que el cráter del volcán puede cambiar de ubicación en tiempos muy cortos.


Y finalmente tendrás tus 5 minutos de gloria, luego de un largo y duro camino. Digo 5 porque no puedes estar parado por más de 30 segundos cerca de la lava. La temperatura es tan alta, que se te pueden quemar las pestañas. Así que la mayoría optamos por descansar cerca del cráter, reflexionar y retomar energías para regresar y bajar.



Así que los invito a visitar este volcán y parque nacional guatemalteco, pero no sin antes haber tomado un buen desayuno.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

La Ciudad que Nunca Duerme

Si tuviera que describir Nueva York en 3 palabras estas serian: Entretenimiento, Dinero y Arte.

Si es la ciudad que nunca duerme, ya que la vida nocturna es bastante activa, hay bares, restaurantes, servicios públicos que funcionan todo el día y toda la noche.

Algo que me encantó de esta hermosa ciudad, es que puedes movilizarte a cualquier lugar de la ciudad sin necesidad de un vehículo propio. Caminar en la ciudad es algo que nunca olvidaré.

Nueva York es una ciudad emblemática, llena de lugares de interés conocidos mundialmente. Pero también existen pequeños detalles de la ciudad que solo al visitarla podrás conocerlos. Los detalles de cada edificio por ejemplo, es algo espectacular que no podría mostrar en las fotos que les muestro en este blog.

Además es la ciudad conocida por sus "Skyscrapers", los cuales realmente lo hacen sentir a uno pequeño. Fue una de las preguntas que me hice, ¿Porque en mi país no hay edificios tan altos? y lo único que puedo imaginar es que nuestro terreno no lo permite ya que estamos rodeados de montañas y fallas geológicas. Pero me fascino ver los grandes edificios de NYC, y su muy famosa "Skyline".

Otro de los lugares muy famosos de Nueva York, es el puente de Brooklyn, el cual se caracteriza por su bella arquitectura, pero a su lado también se encuentra el puente de Manhattan el cual también es muy bello, les recomiendo que si algún día están por esos lugares disfruten de una buena caminata a lo largo de ambos puentes.

Nueva York también es conocida por su diversidad cultural, por lo que se conoces muchos monumentos, museos y restaurantes que se han dedicado a fomentar las diferentes culturas que se encuentran en esta ciudad.

El arte se encuentra en cada rincón de la ciudad, lo cual le da su encanto, y creo que es algo que los turistas realmente aprecian, ya que los residentes están tan acostumbrados a ver estos detalles que pasan desapercibidos a todo lo que ocurre. En lo que a veces parece caos total, puedes encontrar un rinconcito donde veras la calma del arte.

¿Quien pudiera imaginar que en una isla tan pequeña como lo es Manhattan pudieran caber tantas personas? Pero aun asi, tambien existe un lugar tan especial en donde desaparece por completo la jungla de concreto, y se puede disfrutar al aire libre de la naturaleza, El Parque Central. Les doy un cien a los planificadores de la ciudad en pensar la construccion de este magnifico lugar.

Realmente sorprendida de de lo inmenso de la ciudad, de la diversidad de culturas y de los detalles tan hermosos de la arquitectura. Los dejo con mis imágenes favoritas de la Ciudad de Nueva York.

Nueva York es una ciudad inmensa llena de gente, carros y cosas bellas. Pero por la cantidad de comodidades también se ha convertido en una de las ciudades mas contaminantes del mundo. Siendo una persona preocupada por la ecología y que además ama la naturaleza, les invito a todos los nuyorquinos a que traten de reciclar y de pensar en formas de hacer menos basura.